Al finalizar el trabajo de investigación, recapitulamos todo el proceso que seguimos y todas las personas que se vieron involucradas dentro de él, ya que sin su valiosa aportación no hubiera sido posible realizarlo. Por ello queremos hacerles un especial agradecimiento a la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla por respaldar nuestro trabajo de investigación, a la coordinadora de la Licenciatura en Administración de Empresas, Maestra Elizabeth Neria Piña, y Elizabeth Sánchez Briseño, del Programa de Proyección Profesional, por facilitarnos algunos datos que nos fueron claves para la investigación de campo, al Profesor Joel Cruz Calderón por permitirnos aplicarles las encuestas a sus alumnos, a la profesora Carlota Margarita Campos por compartir con nosotros su conocimiento y guiarnos a lo largo de todo el proceso de investigación y hacernos ver nuestros errores, y finalmente a nuestros padres por brindarnos la oportunidad de estudiar en una universidad de prestigio como lo es la UPAEP.
Los problemas que se presentaron al momento de realizar la investigación de campo fueron los siguientes:
Ø Encontrar a todos en una sola clase fue complicado pues la mayoría comparten con alumnos de otras materias.
Ø Las clases presenciales ya habían terminado y se tuvo que acudir a las asesorías por equipos, en las cuales solo acudían 1 o 2 integrantes.
Ø No se reunían las encuestas suficientes con los alumnos de las asesorías, y se tuvo que buscar por otro lado a los alumnos faltantes.
Ø Se tuvo que buscar en los espacios de reunión de la Universidad a alumnos de los últimos semestres, lo cual fue un tanto complicado.
La hipótesis “El 60% de los alumnos de 7°, 8° y 9° tienen conocimiento de quién es y las aportaciones que dio Elton Mayo con sus experimentos” fue aceptada pues en base a los resultados de las encuestas los alumnos de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla tiene algún conocimiento de quien fue Elton Mayo y cuáles fueron sus mayores aportaciones.
El objetivo general se cumplió, gracias a la investigación de campo se puedo conocer si los alumnos de los últimos semestres conocen la teoría de Elton Mayo. En cuanto a los específicos, se realizo de forma adecuada la investigación tanto de marco teórico como de campo, se recopilaron y se transformo la información, y los resultados fueron mostrados en el trabajo final de la misma forma que en la presentación.
Al reunir todos los datos necesarios para el capítulo 2 y realizada la investigación documental para conocer vida, obra y trascendencia de Elton Mayo no podíamos realizar las encuestas sin antes conocer nosotras la importancia de Elton Mayo en la administración, se realizo la investigación de campo donde se realizo una encuesta que abordaba los temas principales de Elton Mayo, tales como su escuela, aportaciones y empresa donde realizo sus experimentos, cosas que nos parecieron importantes que los alumnos debían de saber.
Para concluir el estudio, queremos resaltar la importancia que tuvieron los estudios de George Elton Mayo dentro de la escuela de las relaciones humanas. En base a la investigación que realizamos, antes de sus aportaciones, el ser humano era tratado como una máquina. George Elton Mayo tuvo la visión de hacer un experimento para mejorar las condiciones de las jornadas de trabajo y para esto eligió a una muestra de trabajadoras en la Western Electric Company. A partir de estos experimentos, se pudo llegar a la conclusión que al mejorar las condiciones de la jornada laboral, la productividad tendría un aumento notable. En nuestra investigación de campo pudimos darnos cuenta de que la mayoría de los alumnos de 7°, 8°, y 9° semestre de la Licenciatura en Administración de Empresas de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, tiene conocimiento de la existencia de George Elton Mayo pero no están seguros de cuáles son sus aportaciones, para la mayoría, estas no han tenido ninguna utilidad a lo largo de toda su carrera.