Queremos agradecer a la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla por todas las facilidades concedidas para que se logrará realizar esta investigación tan importante para nuestro trabajo; también queremos agradecer a la coordinadora de nuestra carrera Mtra. Elizabeth Neria Piña por brindarnos su ayuda para que la investigación se agilizara y pudiéramos obtener la información necesaria, para posteriormente realizar nuestra investigación de campo, así también quisiéramos agradecer al profesor Joel Cruz por permitirnos estar presentes en las asesorías que el otorga a cada uno de sus alumnos en sus proyectos finales, y es así como pudimos encuestarlos.
Por otro parte queremos agradecer a los alumnos de 7°, 8° y 9° semestre de la carrera de Administración de Empresas por la cooperación que mostraron al ser encuestados sobre la trascendencia y utilidad de George Elton Mayo.
También agradecemos a la maestra Carlota Margarita, por guiarnos a lo largo de toda la investigación.
A continuación presentamos de forma breve la historia de la institución que nos respalda. La UPAEP nació con ideas claras de su misión, con ideales firmemente vividos por sus fundadores, cimentada sobre valores perennes y con intenciones de lograr altos estándares académicos; los pilares de la formulación de su modelo fueron cimentados en los primeros años de su vida, el desarrollo ha sido proyectado con metas desafiantes, ha superado con mucho las expectativas de quienes le vieron nacer; ha pasado de su etapa fundacional a la de consolidación, este desarrollo le ha requerido organizarse integralmente de tal forma que ha elaborado, en la práctica, los elementos necesarios para conformar su Modelo Educativo particular.
Fue el 7 de mayo de 1973 a las 13:00 hrs., cuando se realizó la ceremonia de inauguración de la UPAEP en el ex rancho la Noria, la ceremonia fue presidida por autoridades civiles y militares, así como por los miembros del Comité Permanente de la Ciudadanía Poblana, al evento asistieron no sólo los alumnos y maestros fundadores, sino también una gran cantidad de personas que simpatizaron con el proyecto, lo mismo sencillos locatarios de mercados y representantes de colonos, que hombres de empresa, gerentes de bancos, presidentes de las cámaras de industria y comercio y público en general.
A raíz del grave conflicto universitario - ideológico político - que vivió la sociedad poblana en la década de los 60's y principios de los 70´s, la UPAEP fue una respuesta a la necesidad planteada con urgencia por la sociedad poblana y vino a llenar el gran vacío existente en la educación superior en Puebla, así como a revalorizar la esencia y misión de la institución universitaria.
La hipótesis que se presenta es la siguiente:
Hi: El 60% de los alumnos de 7°, 8° y 9° tienen conocimiento de quién es y las aportaciones que dio Elton Mayo con sus experimentos.
Para llevar a cabo las encuestas realizadas específicamente para alumnos de 7°, 8° y 9° semestre de la universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla se buscó el apoyo primeramente de la Mtra. Elizabeth Neria Piña, Coordinadora de la Facultad de Administración de Empresas, quien nos proporciono datos de un par de clases donde se concentran la mayor parte de alumnos de los semestres ya antes mencionados. Después en base con los datos que se obtuvieron se buscó al profesor Joel, responsable de las clases --- los días martes y jueves para explicarle sobre nuestro trabajo y pedir permiso para la aplicación de las encuestas a sus alumnos, pero el profesor nos explico que las clases de esos días ya no eran presenciales, así que se llego al acuerdo de asistir a las asesorías que el impartía a sus alumnos, el día Jueves en un horario de 12:00 a 14:00.
Puesto que los alumnos que llegaran a las asesorías serian muy pocos, porque las asesoría en equipo, solo llegarían uno o dos integrantes de cada equipo, así que se tomo la decisión de recurrir a la cafetería; lugar donde se concentra la mayor parte de estudiantes de las diferentes carreras, con el objetivo de buscar específicamente a alumnos de los últimos semestres de la Licenciatura de Administración de Empresas.
Nuestro sujeto de investigación son los alumnos de la Licenciatura en Administración de Empresas en donde se encuentran inscritos 230 alumnos aproximadamente. Nuestro universo poblacional son los alumnos de 7°, 8° y 9° semestre compuesto por un total de 49, y como muestra representativa se seleccionaron solo 30 estudiantes puesto que Roberto Hernández Sampieri dice, que el universo poblacional es menor a 200 individuos, una representación de ellos serian 30 sujetos de investigación. Al ser tan pocos estudiantes se realizo un sorteo para poder aplicarse la encuesta.
A continuación se presentan los resultados de nuestra investigación de campo; los resultados que se obtuvieron fueron impresionantes, porque los alumnos tienen conocimiento sobre quien fue Elton Mayo, pero no conocen sobre su experimento, como se llamo dicho experimento y en donde se llevo a cabo.
Resultados de la investigación de campo.
A continuación se muestra los resultados que obtuvimos de encuestar a 30 alumnos.
De todos los alumnos encuestados, 23 de los alumnos saben quien fue Elton Mayo, significa que a lo largo de su vida educativa han oído hablar de él. Los 7 restantes son descartados para las siguientes preguntas.
De los 23 alumnos que saben quién es Elton Mayo, 18 supieron que las Relaciones humanas fueron la mayor aportación de él. De los 5 restantes, 4 pusieron Relaciones Internacionales y 1 la Teoría de la Relatividad. Al menos la mayoría sabe en donde fueron representados los experimentos.
En esta pregunta 12 alumnos realmente saben que Elton Mayo fue el máximo exponente de la escuela Humano-Relacionista, sin embargo es impresionante que 10 persones hayan pensado que era parte de la Escuela Estructuralista, los 2 alumnos restantes optaron por la opción de Escuela Socrática.
La mayoría tiene el conocimiento de que sus estudios se llamaron Experimento de Hawthorne (12 alumnos), 5 alumnos por el Experimento Thompson y 6 Experimento Milgram. Es una pregunta tan importante y sin embargo se podría suponer que el nombre es lo menos importante si se sabe a qué conclusiones se llegaron gracias a estos experimentos.
Al igual que la anterior pregunta, es muy importante saber donde se realizaron los experimentos, pero menos de la mitad de los encuestados saben en donde se efectuaron. Contestaron correctamente 11 alumnos que respondieron Western Electric Company; el resto fue 7 en General Electric Company y 5 en Luisiana State Company.
Los resultados de esta pregunta fueron sorpresivos puesto que Elton Mayo dio una gran aportación por la cual se cambiaron las condiciones de trabajo y el trato a las personas, sin embargo 19 de los 23 alumnos opinan que los experimentos NO tienen utilidad en su carrera, los 4 restante opinan que sí.