Elton Mayo realizo sus estudios en Western Electric en Hawthorne, un pueblo industrial en Illinois, y son conocidos por todo el mundo ya que son clave para entender la base científica del comportamiento humano en una empresa .Después de varios experimentos sin llegar a una conclusión concreta, la compañía solicito a los servicios de la Escuela de Comercio de Harvard. Elton Mayo fue designado para esta experimentación. El estudio de Mayo y sus seguidores "destaca la importancia del estado de animo de los trabajadores en su desempeño en el trabajo. Apareció así un interés en conocer como se sentía la gente en la organización, cuales eran sus actitudes ante esta y ante su trabajo. Lo que hicieron fue hacer tres experimentos fundamentales para la administración" (Hellriegel, et al, 2005, pág. 55,):
1. Importancia de la Participación humana: plantea que el nivel de producción esta más influenciado por las normas de grupo que por los incentivos salariales y materiales de producción. Mayo destaca que, mientras la eficiencia material aumento poderosamente en los últimos 200 años, la capacidad humana para el trabajo colectivo no mantuvo el mismo ritmo de desarrollo. Mayo afirma que la solución a este problema no puede darse solo mediante el retorno de las formas tradicionales de la organización, sino que debe haber una concepción de las relaciones humanas en el trabajo. Como resultado de la experiencia de Hawthorne, se verifico que la colaboración en la sociedad industrializada no puede dejarse al azar, mientras se vela solo por los aspectos materiales y tecnológicos del progreso humano.
2. Importancia de la comunicación:
a) Los sentimientos, estados de ánimo y factores subsecuentes ejercen una influencia decisiva sobre la productividad.
b) "Los obreros no están en condiciones de detectar las causas de su descontento y por lo tanto a la hora de entrevistarlos se tiene que ayudarlos a determinarlas, ya que estas causas son derivadas de su carácter, relaciones con su familia y otras cosas." (Rodríguez, 2006, pag.73)
c) La entrevista sirve como terapia para que la gente de desahogue y logre una “descarga emocional”.
2) Efectos sociales y grupos informales:
a) Los incentivos económicos tienen poca repercusión sobre la productividad debido a las ideas de los trabajadores, quienes piensas que solo son mecanismos que favorecen a la empresa.
b) Los trabajadores tienen una relación estrecha entre si, generan valores, creencias y una cultura o visión general con ideas iguales sobre lo que es la empresa.
c) El obrero no actúa como individuo aislado, sino como miembro de un grupo social. Los cambios tecnológicos tienden constantemente a romper los lazos informales de camaradería y amistad dentro del trabajo a privar al obrero del espíritu gregario, mientras es responsable de su producción.
d) La persona humana es motivada esencialmente por la necesidad de "estar junto a", de "ser reconocida", de recibir comunicación adecuada.
i) Grupo formal: formado por jerarquías de autoridad y funciones de cualquier organización, sin importar el tamaño. P.e un sindicato.
ii) Grupo informal: producto de la relación social de las personas de la empresa. Surgen lideres, valores compartidos, reglas de comportamiento, tradiciones, subgrupos formados por amistad, sexo, religión, etc. Este grupo tiene influencia en la productividad según Mayo. Tambien destaca que "en la industria y en otras situaciones humanas, el administrador trata con grupos humanos bien entrelazados y no una horda de individuos. El deseo que tiene el hombre de estar constantemente asociado en su trabajo a sus compañeros es una fuerte, sino la mas fuerte, característica humana"(Rodríguez,2003, pág.102).
No hay comentarios:
Publicar un comentario