Análisis crítico:
v La participación es fundamental para integrar al trabajador a la compañía y a sus resultados.
v La comunicación de un equipo de trabajo es básica.
v Todo administrador tiene que mejorar la comunicación si quiere formar un equipo de trabajo.
v Si la empresa desea cumplir sus objetivos y misión los grupos formales e informales son fundamentales.
v El trabajo es una actividad grupal.
v El mundo social del adulto esta estandarizado en relación con su actividad de trabajo.
v La sociedad de reconocimiento y seguridad, y la sensación de pertenecer a algo, son más importantes en la determinación de la moral del obrero y de su productividad, que las condiciones físicas en las cuales él trabaja.
v Un reclamo no necesariamente el enunciado objetivo de hechos; comúnmente es un síntoma de molestia relacionado con el estatus del individuo.
v El trabajador es una persona cuyas actitudes y eficiencia están condicionadas por las demandas sociales, dentro o fuera de la empresa.
v En la fabrica, los grupos informales ejercen gran control social sobre los hábitos de trabajo y las actitudes individuales del obrero.
v El cambio de una sociedad establecida a otra adaptación tiende a desmembrar continuamente la organización social de una fabrica o industria en general.
v La colaboración grupal no ocurre por accidente; debe ser planeada y desarrollada. Si se alcanza esa colaboración, las relaciones de trabajo en la empresa pueden llegar a una cohesión que resista los efectos del desmembramiento de una sociedad en adaptación.
Bibliografía
Rodriguez, S. H. (2003). Administración. México: Mc Graw Hill.
Rodríguez, S. H. (2006). Introdución a la Administración.México: Mc Graw Hill.
Hellriegel, Jackson, Slocum. (2005). Administración. Un enfoque basado en competencias: Cenage.
http://adbonline.anu.edu.au/biogs/A100454b.htm
Bibliografía
Rodriguez, S. H. (2003). Administración. México: Mc Graw Hill.
Rodríguez, S. H. (2006). Introdución a la Administración.México: Mc Graw Hill.
Hellriegel, Jackson, Slocum. (2005). Administración. Un enfoque basado en competencias: Cenage.
http://adbonline.anu.edu.au/biogs/A100454b.htm
El análisis estuvo genial, me sirvió mucho para aprender sobre Elton Mayo y para un trabajo que estoy haciendo en la Universidad, gracias.
ResponderEliminar